domingo, 29 de abril de 2012
Windows Phone 8 Apollo breve adelanto

Nuevas características de Windows Phone 8
Data Smart: las operadoras van a amar esto, es básicamente un sistema que busca activamente como saltar de las redes celulares y hacer el tráfico de datos por redes WIFI. Al hacer esto, por un lado las facturas para el cliente pueden ser inferiores y las operadoras no se preocuparán por el tráfico o… mejor aún pueden hacer venta de "ISP+Moviles"
App-to-App una característica de Windows Phone 8 es que cada aplicación corre sin molestar a las otras están creando un "canal" donde las apps puedan comunicarse entre ellas sin problemas previa autorización de los "clientes"
Internet Explorer 10 ¿algo más que aclarar? Si ya lo vimos en Windows 8 (la versión de PCs cuando estuve en Build) en un móvil esto pega genial con su interfaz.
Zune bye bye finalmente el Zune PC software va a desaparecer y aparecerá un nuevo soft para sincronización en línea con Windows 8 y su interfaz además de la integración con Xbox Live… poniendo un "puente" entre PC-Consola-Teléfono.
Skype Integrado desde su compra la calidad de Skype en algunos clientes empezó a caer y mucho, pero dicen que la integración de Skype CASI a nivel OS es impresionante
Soporte NFC esto ya se veía venir con los anuncios de Nokia, pero finalmente se anuncia una app que es la "Wallet" que va a permitir pagos seguros
Funciones Corporativas la encriptación de datos acelerada por hardware con Bitlocker, el "Secure Boot" y las políticas de seguridad de ActiveSync me parecen un acierto IMPRESIONANTE… con una adición: van a poder distribuir apps propietarias típicas de un entorno corporativo de Microsoft
Componentes compartidos con Windows 8: modelo de seguridad, de redes, tecnologías gráficas, el soporte para multicore y el kernel hasta de su UI van a permitir el reuso de código.
Un par de detalles; la mejora de la cámara, la integración con SkyDrive y el ecosistema de casi 100.000 apps que esperan tener en ese momento no me parecen tan sorprendentes como dicen en el video sino una respuesta lógica a servicios que ya están ofreciendo Android o iOS como competencia real.
Pero las virtudes corporativas y el reuso de código para los desarrolladores que puedan complementar Windows 8 con Windows Phone 8 en un ecosistema real.. puede ser un paso genial.
jueves, 26 de abril de 2012
Is True Global Democracy the Next Great Political Movement?
This is the first time in history that a large social movement is not bound together by an 'ism.' What binds it together is ideas, not ideologies. This unnamed movement's big contribution is the absence of one big idea; in its stead it offers thousands of practical and useful ideas. In place of isms are processes, concerns, and compassion. The movement demonstrates a pliable, resonant, and generous side of humanity...
The promise of this unnamed movement is to offer solutions to what appear to be insoluble dilemmas: poverty, global climate change, terrorism, ecological degradation, polarization of income, loss of culture. It is not burdened with a syndrome of trying to save the world; it is trying to remake the world.
Source: AlterNet
sábado, 21 de abril de 2012
Self-Healing Plastic
The material could have important uses where making repairs is difficult, where materials are under enormous stress and/or where material failure would be catastrophic -- such as in implanted medical devices, airplane and spacecraft components, and microprocessors. The UIUC researchers emphasize, however, that practical applications are years away, and that initial products will be highly expensive.
Source: MIT Technology Review
viernes, 20 de abril de 2012
Triple Town para iOS y Android

El concepto de Triple Town es muy sencillo: tenemos que construir la ciudad más valiosa que podamos. Para ello disponemos de un tablero formado por cuadrículas y tenemos que ir colocando piezas sobre él formando grupos de tres o más elementos iguales para que se combinen y formen elementos más valiosos. Así, si combinamos tres parches de hierba tendremos un arbusto, si combinamos tres arbustos conseguiremos un árbol y tres árboles formarán una casa.
Para añadirle algo de emoción, también tendremos que colocar a los enemigos sobre el tablero. Estos enemigos están representados por osos que se mueven al azar por las áreas vacías, evitando que coloquemos nuestras piezas libremente. Para eliminarlos tendremos que dejarlos encerrados en una casilla. Además de los enemigos, de vez en cuando también podremos usar robots que eliminan cualquier objeto que haya en el tablero y cristales que funcionan a modo de comodín y pueden combinarse con cualquier otro objeto.
Las partidas en Triple Town terminan cuando el teclado se llene por completo. En ese momento se hará un recuento de nuestros logros y nos darán monedas que podemos usar en las siguientes partidas para comprar objetos.
La descarga de Triple Town es gratuita, pero el juego se englobaría dentro del modelo freemium. La cosa funciona de la siguiente manera: cuando descargamos el juego tenemos una determinada cantidad de turnos disponibles (cuando yo lo descargué eran 1.500). Una vez los hemos gastado todos, los turnos se van reponiendo lentamente hasta 150. Cuando los gastamos vuelven a reponerse otra vez. Lo que nos ofrece SpryFox es comprar turnos ilimitados para Triple Town, es decir, lo que equivale a desbloquear por completo el juego. Hasta ahora los turnos ilimitados tenían un coste de 6,99 dólares (en Android), pero en estos momentos están rebajados a 3,99.
Si os gustan los juegos de puzzles, Triple Town os enganchará seguro. Es un título muy adictivo y especialmente adecuado para echar partidas rápidas (si salimos del juego, la partida queda guardada). Sin embargo, también tiene sus defectos. En Android tiende a bloquearse con frecuencia, aunque generalmente basta con esperar cuando aparece el aviso de forzar cierre. Además, personalmente me he encontrado con un extraño error que hace que sea imposible comprar los turnos ilimitados aunque se quiera.
martes, 17 de abril de 2012
El iPhone 4S podría ser el electrónico de consumo de más rápida venta

Lo más interesante es que esto podría constituir un récord Guinness para la más reciente versión del smartphone de la estadounidense, el iPhone 4S, que habría superado al sensor Kinect para la Xbox, en lo que a número de dispositivos vendidos se refiere. Revisemos los cifras para que ustedes puedan tener una idea:
El Kinect consiguió el año pasado el récord de ser el "aparato electrónico de consumo que más rápido había vendido" con nada menos que ocho millones de unidades durante los primeros 60 días desde su salida al mercado.
Por su parte, en los últimos tres meses del año pasado se vendieron 37 millones de iPhones, de los cuales, según un estudio de Consumer Intelligence Research, un 89 % corresponderían al 4S. O sea que serían 33 millones de iPhone 4S que habrían sido comercializados en sólo 78 días desde que llegara a las tiendas el 14 de octubre.
Veremos qué sucede cuando se anuncien los ganadores de los récords Guinness de este año.
sábado, 14 de abril de 2012
http://feedproxy.google.com/~r/PocketPcLive/~3/WeSq-JCOCQI/mango-roms-for-htc-wp7.html
Folks, you may be waiting eagerly for the arrival of the Mango updates. Here it is, if you use HTC made Windows Phone 7 device, you got the treat now that means Mango officially released for many of its models have just been leaked.
martes, 10 de abril de 2012
UK Government Envisions a Grim Future
Taking into account familiar threats such as global warming and the growing population in political 'hot spots' such as the Middle East, the study also notes threats such as:
- Self-directed weapons that need little or no human control
- Implanatable information chips wired directly to the brain
- 'Flashmobs' that could be mobilized instantly by criminal or terrorist groups
- A revival of Marxism and other radical political movements
- The continued growth of militant Islam
Much of this instability will be driven by declining resources coupled with increasing numbers of people living in cities.
Source: Guardian
lunes, 9 de abril de 2012
Nokia 5800 Picked up by Cincinnati Bell

Cincinnati Bell, the small regional telecom company, became the first U.S. carrier to sell the Nokia 5800 touchscreen smartphone. The phone had previously only been sold inside the United States at Nokia's flagship stores.
'The touch screen Nokia 5800 XpressMusic adds a new dimension to Cincinnati Bell's growing smartphone line up,' said Tim Bracken, director of consumer wireless for Cincinnati Bell. 'It truly is a modern entertainment device with advanced Web browsing, built-in GPS, picture messaging, and music capabilities that surpass expectations for a fresh everyday smartphone. Also, the Nokia 5800 is WiFi-enabled, which means customers can achieve some of the fastest data speeds available today.'
The phone will sell for $149 with a two-year service contract and after a $100 mail-in rebate. Nokia trumpeted the success of the phone worldwide, and announced in February that it had sold 1 million units in three weeks. However, the phone has not been picked up by any of the Tier 1 U.S. carriers.